El atacante del fluminense aún no da la talla con la
selección brasileña en el Mundial. Se muestra lento, sin inventiva y sin gol
Los últimos grandes goleadores
que nos dio Brasil fueron Romario y Ronaldo. El primero deslumbró en el Mundial
de Estados Unidos 94 con cinco tantos y el segundo endulzó a todo el mundo con
sus jugadas y goles en Francia 98, Corea - Japón 2002 y Alemania 2006 (15). Además, se consagró como el máximo artillero en la historia. Sin
embargo, en el actual mundial la selección brasileña carece de un goleador, un
delantero que deslumbre por su habilidad, rapidez e inventiva. Tal vez los
últimos pudieron ser Robinho o Adriano, pero el primero no ha mantenido el
nivel que exige un campeonato mundial y el segundo fue desapareciendo por sus
problemas disciplinarios.
Es por ello, que Luiz Felipe Scolari
se decidió por Fred, Jô y Hulk, quienes han tenido la responsabilidad de gol
desde que Felipão asumió el cargo de entrenador. No obstante, en la actual Copa
de Brasil 2014 el tridente no ha estado a la altura de las circunstancias. Si
bien es cierto que se han disputado tan solo dos fechas, Fred y compañía no
muestran la capacidad para generarse, ante la falta de asistencias y juego
cerrado, una opción de gol. Sobre todo el primero, que ha tenido más oportunidades de jugar.
FRED, ESTÁTICO E INTRASCENDENTE
En los dos encuentros que ha
jugado Fred nunca pudo asociares con Neymar, Oscar y el mismo Hulk. Pasó por
desapercibido y fue absorbido por la marca rival. Está claro que su fuerte
no es la gambeta, pero tampoco deslumbra movilidad en el frente de ataque. Está muy
estático y lento. Si bien sus compañeros no han sido muy efectivos en el
último pase, el delantero no tuvo la habilidad, inteligencia de fabricarse alguna ocasión de
gol. No tuvo ideas.
El delantero del Fluminense se
caracteriza por tener un buen juego aéreo y sabe jugar de espaldas. Sin embargo, en los balones parados fue intrascendente. Las pocas que tuvo fueron remates desviados o débiles hacia las manos de los arqueros. Fred, al igual que Jô y el propio Hulk, ubicado más como un extremo, no se muestra como el arma letal que tuvo Brasil en
mundiales anteriores. Ese déficit le pasará factura cuando se enfrente a rivales
de más categoría o de mayor poder defensivo.
Por otro lado, es cierto que todas
las cámaras apuntan hacia Neymar como el goleador, salvador y la figura de los
encuentros, pero el atacante del Barcelona juega más retrasado. Busca la
asociación con sus compañeros para luego explotar y mostrar una genialidad de
cara al gol. Pero no es el nueve o finalizador que tanto Brasil necesita y nos
acostumbró a ver siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario