Posteriormente Senegal y Ghana les siguieron los pasos en
los mundiales de Corea – Japón 2002 y
Sudáfrica 2010
Se jugaba el Mundial de Italia 90 y Camerún empezaba a ser
la selección revelación por lo que hizo en la fase de grupos: le ganó al
campeón mundial Argentina en su debut, además de vencer en su segundo encuentro
a Rumania y terminó por clasificar a la segunda ronda como líder, con cuatro
unidades, tras perder ante la Unión Soviética en la última jornada.
Sus estrellas Roger Milla y Thomas N'Kono, daban la hora en
el campeonato mundial de Italia 90. Ambos habían estado también en la Copa de
España, 1982. Sin embargo, este era su torneo. Milla hiso 4 goles (dos a Rumania y dos a Colombia), mientras que el arquero N'Kono los
evitaba con grandes atajadas.
Tras una magnífica victoria por 2-1 ante Colombia en octavos
de final, llegaría la poderosa Inglaterra en los cuartos. Los ingleses empezaban
ganando 1-0, pero gracias a los goles de Kunde y Ekeke, Camerún voltearía el
partido momentáneamente 2-1, sorprendiendo a los 55 mil espectadores del estadio
San Paolo. No obstante, para tristeza de los cameruneses, Lineker pondría el empate y minutos más tarde, en el alargue,
terminaría por eliminarlos de la competencia con un marcador de 3-2. Pese a la derrota, el pueblo
africano hizo una extraordinaria Copa y dejaron su sello en Italia. Los ‘Leones
indomables’ hicieron historia al ser el primer país africano en llegar a esta
etapa.
SENEGAL Y GHANA SIGUIERON LOS PASOS
En Corea - Japón 2002, Senegal igualó a Camerún al llegar a
los cuartos de final. En esta etapa cayó por 1-0 ante Turquía. Sin embargo, tuvo
grandes actuaciones. En su debut copero, dio la sorpresa tras ganar 1-0 al
campeón Francia.
En la Copa Mundial de Sudáfrica, Ghana fue la nueva
selección africana al acceder a esta fase. Un penal errado en el último minuto de
Asamoah Gyan les costaría el partido ante Uruguay. Al final los charrúas
vencieron por penales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario